Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Segey promueve una cultura de inclusión en las comunidades educativas del estado

Segey promueve una cultura de inclusión en las comunidades educativas del estado

Edwin Sanchez 14 abril, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Segey-en-tu-comunidad-Seye-3

Niñas y niños aprenden valores como la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad

Seyé, Yucatán, a 14 de abril de 2023.- “Tratemos a los demás como quisiéramos que nos traten”, fue el título de la actividad de sensibilización, que se realizó en días pasados para fomentar valores como el respeto y la empatía hacia las personas con discapacidad.

El evento fue organizado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Dirección de Educación Especial y su equipo interdisciplinario, que coordinaron una serie de actividades y charlas en el jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez” del municipio de Seyé, para promover estos contenidos en estudiantes de edad temprana.

Estas acciones forman parte de la estrategia “Segey en tu comunidad” impulsada por el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, que pone a disposición de los colectivos escolares y sus familias, los programas y servicios de la dependencia, tanto en las cabeceras municipales como en las comisarías.

En representación del titular de la Segey, el jefe de la Oficina de Información para la Carrera de las Maestras, los Maestros de Yucatán, Javier Navarrete Correa, agradeció la participación activa de la comunidad educativa, para experimentar y aprender sobre temas que ayudan a mejorar la relación entre las personas considerando su condición o discapacidad.

La jornada estuvo dirigida por el maestro Carlos Franco Sosaya encargado del equipo interdisciplinario del área de Educación Especial, quien contó con la asistencia de estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA).

A través de la plática “Tratemos a los demás como quisiéramos que nos traten”, se promovió la importancia de crear una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad y a su vez, sensibilizar a la sociedad a través de contenidos y actividades para aplicar en la vida cotidiana.

En el desarrollo de la charla, los asistentes participaron contando experiencias y aportando testimonios de vivencias con integrantes de sus familias que tienen algún tipo de discapacidad.

De igual forma padres de familia y estudiantes de tercer año de preescolar, fueron parte de actividades en las que se ejemplificaron los retos que viven las personas con alguna condición de discapacidad motriz o visual, a través de prácticas como caminar con los ojos vendados y atravesar obstáculos.

Los expertos recomendaron prestar atención a los comportamientos de los niños a temprana edad, para poder detectar a tiempo alguna necesidad educativa específica.

“Si nosotros no tenemos idea de las problemáticas que nos rodean, será difícil inculcar concientización a nuestras niñas y niños, es importante que desde temprana edad busquemos normalizar estos temas y brindar la información necesaria para crear adultos inclusivos” señaló el maestro Carlos Franco Sosaya.

La maestra Nasly Escamilla Cuevas directora del preescolar, externó su agradecimiento a la Segey por estas actividades y recalcó la importancia de contar con los servicios de Educación Especial en el proceso de inclusión educativa de los estudiantes para aminorar las barreras de aprendizaje que puedan enfrentar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Inicia la instalación en Umán de las cámaras de videovigilancia de la estrategia “Yucatán Seguro”Inicia la instalación en Umán de las cámaras de videovigilancia de la estrategia “Yucatán Seguro” Solo pérdidas materiales en Dzilam de Bravo, sin pérdidas humanasSolo pérdidas materiales en Dzilam de Bravo, sin pérdidas humanas Uayma retomó la ley de ingresos de este año para el ejercicio de 2022Uayma retomó la ley de ingresos de este año para el ejercicio de 2022 Adiós incendios en basurero de Umán, inicia nueva era de manejo de residuosAdiós incendios en basurero de Umán, inicia nueva era de manejo de residuos

Sigue leyendo

Anterior: ELEMENTOS BASICOS CONTRA LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL ESTRÉS
Siguiente: Museos abrirán sus puertas con recorridos nocturnos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d