
En el Estado, se aplicarán 4.4 millones de dosis en las diversas granjas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno federal reportó que seis unidades de producción avícola de Yucatán están infectadas de la gripe aviar.
Hasta el momento, se han visto perjudicadas poco más de 1.6 millones de aves en unidades de producción avícola (UPA) de Nuevo León, Sonora, Jalisco y Yucatán, así como tres granjas de Chiapas, Chihuahua y Estado de México. Asimismo, hace más de una semana inició la aplicación de 41 millones 351 mil dosis de la vacuna contra la gripe aviar; y en el caso de Yucatán se aplicarán 4.4 millones de dosis en las diversas granjas de la entidad.
De acuerdo con “El Informador”, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio a conocer que una granja de pollos en Umán y otra en Timucuy reportaron la presencia de la gripe aviar, y en esta semana otras cuatro de esa zona presentan la enfermedad.
La Sader también extendió por seis meses más la operación Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en todos los estados donde se ha confirmado la presencia de la gripe aviar, entre ellos Yucatán.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, recalcó que el huevo y pollo que se comercializan dentro y fuera de Yucatán están bajo control y son aptos para el consumo humano y aseguró que las autoridades de salud animal en el estado tienen bajo control la gripe aviar.
De acuerdo con la dependencia federal, Yucatán es el quinto productor de huevo de la República con 107 mil toneladas al año; el cuarto productor de pollo, con 166 mil toneladas, y el primer productor de pavo en México, con dos mil 200 toneladas anuales.