
La empresa española incumplió con diversas disposiciones en material ambiental. En Kanasín se planeó construir una planta de ciclo combinado en la que se invertirían 8,4000 millones de pesos

Revés para Iberdrola México, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización al proyecto de Central de Ciclo Combinado Mérida, en la que la firma española invertiría 8,400 millones de pesos.
De acuerdo con la Gaceta Ecológica de la dependencia federal, que citó el periódico “El Sol de México”, el proyecto incumple con diversas disposiciones en materia ambiental dispuestas en los programas de Ordenamiento Ecológico y Territorial de Yucatán, y el Municipal de Desarrollo Urbano de Kanasín, así como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
El proyecto de Iberdrola en la zona conurbada de Mérida consiste en la construcción y operación de una central de ciclo combinado con gas natural como combustible, con una capacidad de generación de energía eléctrica neta máxima de más de 579 megawatts.
Entre los elementos para la negativa, Semarnat señaló que la superficie del polígono donde se planteó el proyecto, que mide 31.2 hectáreas, se ubica en una región ecológica que presenta un escenario ambiental “inestable a crítico” hacia el año 2033.
Según el periódico capitalino, el proyecto carecía de una propuesta formal de programa de rescate y reubicación de flora y fauna; además de plan formal de trabajos a realizar, ya sea de restauración o rehabilitación para la etapa de abandono del sitio. Sin embargo, la dependencia federal declaró que la empresa tiene el derecho de volver a promover el proyecto.