
La iniciativa enviada por el Ejecutivo Estatal y aprobada el pasado 28 de abril ha generado diferentes puntos de vistas entre el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado local Gaspar Quintal Parra

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín opinó que la reforma no profundizó en “temas que le duelen a la sociedad” como es la tardanza de la justicia, «que comienza en los ministerios públicos, en las investigaciones, en las ordenes de aprehensión y luego pasa a los juzgados».
Y añadió: «Me hubiera gustado que se incluyera, además, compromisos más puntuales en la parte donde le duelen muchísimo a la gente, como el que no haya justicia».
Aunque no compartió la decisión que tomó la bancada del Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, el legislador federal dijo que respetará el voto que emitieron los asambleístas y no tiene nada que reprocharles.
«No he tenido la oportunidad de conversar con ellos», expresó ante una pregunta se le planteó. «Muchas veces, no se trata de lograr imposible y morir en el intento, sino se tratar de vivir y conseguir hasta donde sea posible y es probable que eso ocurrió».
En su momento, el diputado local Gaspar Quintal Parra definió a la reforma como “el primer paso” para modernizar el sistema de justicia de Yucatán. «Lo más importante, los trabajadores tendrán mayor certeza, van a tener una comisión en la que diriman sus controversias y tendrán representación sindical, así como condiciones de trabajo que discutirán abiertamente con el patrón cada dos años», dijo.
Señaló que la presente legislatura tiene dos años y medio para continuar reformando y mejorando el sistema de justicia de Yucatán.