
Sin temor en los partidismos en el INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que no teme a que simpatizantes de Morena o de gobierno federal lleguen a cubrir las cuatro vacantes de los consejeros electorales.
“El Consejo General del INE no tiene temores, confía en el procedimiento constitucional y en que la Cámara de Diputados estará a la altura de designaciones de quienes van a ser los árbitros de las elecciones de 2021 y, también, de 2024 porque será de nueve años como lo establece la Constitución”, dijo.
El proceso de la renovación de los Consejeros del INE, explicó, comienza en febrero. La Cámara de Diputados, órgano encargado de las designaciones, emitirá una convocatoria pública para que los ciudadanos interesados puedan incribirse y también será la base para nombrar un comité de selección.
“Este Comité de Selección, previsto en la Constitución, se integra por siete distinguidas personalidades conocedores de la materia electoral, de los cuales dos miembros lo nombrará el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), otros dos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y tres la Junta de Coordinación Política”, añadió.
Sobre las cuatro vacantes, el Comité de Selección tiene que proponerle al pleno de la Cámara Baja una quinteta por cada vacante, es decir, cuatro quintetas, de las cuales con una mayoría calificada se tendrá que nombrar a los nuevos consejeros.
Córdova Vianello, quien fue invitado en las reuniones plenarias de los legisladores panistas que se celebró en Mérida, mencionó que esta renovación reforzará al Instituto, así como la garantía del voto libre y equidad en la competencia.
Por cierto, ayer en la rueda de prensa el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que defenderían la autonomía del INE.
“En el tema, por ejemplo, del INE. Lo deseable es que los partidos políticos no metan la mano, que sea un proceso ciudadano para restacar lo que hemos hecho por mucho tiempo: autonomía, equidad en la competencia, plularidad y que sean los ciudadanos que establezcan las agendas”, mencionó.
Las elecciones del 6 de junio de 2021, dicho por Córdova Vianello, serán la más grande de la historia de México, en donde estarán en disputa un número de cargos públicos inéditos: 3 mil 500 puestos, 15 gubernaturas, 30 estados renovarán congresos locales y alcaldías, así como la renovación de la Cámara de Diputados.