Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, 73 años de conservar y difundir el legado musical de Yucatán

Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, 73 años de conservar y difundir el legado musical de Yucatán

Edwin Sanchez 28 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, 73 años de conservar y difundir el legado musical de Yucatán

La agrupación destacó las trayectorias de Angélica Balado, Elena Fernández Moral e Irma Cervera Boldo

Con un concierto de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), y un reconocimiento público al talento y compromiso con la preservación de la trova, tanto de la cantautora Angélica Balado como de las promotoras Elena Fernández Moral e Irma Cervera Boldo, la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín” celebró el 73 aniversario de su formación, en el marco del Otoño Cultural.

La titular de Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó las preseas, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para las tres mujeres, a quienes felicitó porque, con su trabajo, han contribuido con enaltecer y difundir el patrimonio sonoro de nuestro estado.

Igual, reconoció a la Sociedad por la destacada labor que realiza desde su creación, el 31 de octubre de 1949, gracias a la iniciativa y el entusiasmo de sus fundadores: Próspero Martínez Carrillo, presidente; Ermilo Padrón López, secretario; Daniel Ayala Pérez y Roberto Sarlat Corrales, vicepresidentes, cuya visión mantienen su dirigente actual, Enrique Martín Briceño, y emérito, Luis Pérez Sabido.

También, indicó que “sin el apoyo y la dedicación de ustedes, los retos que nuestro trabajo nos plantea, al frente de la dependencia, sería una tarea todavía más ardua y compleja, pero gracias a este propósito de unidad, de trabajar al unísono, que hemos emprendido, estamos construyendo un patrimonio cultural que esperamos heredar a las generaciones futuras”.

Por su parte, Martín Briceño resaltó el papel de las mujeres en la trova, no como musas, sino compositoras e intérpretes, en un ámbito donde predominaban los hombres; de esta forma, rememoró a grandes figuras que estuvieron en las filas de la agrupación, como Judith Pérez Romero y Ligia Cámara.

La velada, con dirección artística y conducción de Pérez Sabido, inició con una obertura a cargo de la OTY, bajo la batuta de Pedro Carlos Herrera López, con las emblemáticas “Caminante del Mayab” y “Yukalpetén”, de Antonio Mediz Bolio y Guty Cárdenas, que antecedió a la imposición de medallas.

El programa continuó con “Despedida”, de José Peón Contreras y Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”, y “El rosal enfermo”, de Lázaro Sánchez Pinto y Ricardo Palmerín Pavía, considerados los primeros temas de trova y bambuco yucatecos, respectivamente, interpretados por Javier Alcalá.

La OTY, con sus trovadores, dio vida a “Peregrina”, de Luis Rosado Vega y Palmerín Pavía; acompañó a Rodolfo Santos, en “Ya están viejos mis sueños”, de Pastor Cervera y José Antonio Zorrilla Martínez, y a Emma Alcocer, con “Pasión y ternura”, de Estela Puerto de Pompeyo, y “Me lo dijo Dios” de Lía Baeza.

Jesús Armando ofreció “Silencio azul”, de Luis Espinosa Alcalá; “Cautivo de amor”, de Juan Acereto, y en popurrí, “San Juan de Letrán”, “Si tú no estás aquí” y “Un tipo con yo”, de Sergio Esquivel. Siguió María Teresa Gómez, con “Si no te gusta como soy” y “Te amaré toda la vida”, de Enrique “Coqui” Navarro.

La noche se llenó de ritmo, con el danzón “Enrique y Margarita”, del propio Herrera López, a cargo de la Típica, con la actuación de la recién galardonada Angélica Balado, que cantó dos melodías de su autoría, “Judith” y “Piel de barro”.

Alfredo Bolio interpretó “Mal comportamiento”, de Manuel Merodio, y “Yo sé que volverás” de Pérez Sabido y Armando Manzanero. El emotivo concierto concluyó con uno de los temas más reconocidos del estado, “Aires del Mayab”, producto del ingenio de Carlos Duarte Moreno y José Domínguez Saldívar.

Cabe recordar que, la “Ricardo Palmerín”, fue responsable de la construcción del Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca, que se inauguró el 2 de octubre de 1960, donde descansan las cenizas de 50 poetas y compositores de nuestra entidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

A través de canciones, adolescentes promueven la prevención de las adiccionesA través de canciones, adolescentes promueven la prevención de las adicciones 04ENE_CANCELACIÓNMérida Fest 2022 continúa conforme lo programado Ballet de Monterrey celebrará sus 30 años con el público yucatecoBallet de Monterrey celebrará sus 30 años con el público yucateco “Chuk wa’”, museo comunitario que resguarda la historia prehispánica“Chuk wa’”, museo comunitario que resguarda la historia prehispánica

Sigue leyendo

Anterior: Boletos para el concierto de Juanes se estarán entregando este sábado y domingo en parques de Mérida
Siguiente: Festival de las Ánimas “revive” la ocupación hotelera en Mérida

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d