Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Tamiz Neonatal, prueba que salva vidas.

Tamiz Neonatal, prueba que salva vidas.

#UADY | Detectar oportunamente una enfermedad poco frecuente marca la diferencia... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 27 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Anuncian Simposio dirigido a estudiantes de medicina, pediatras y público en general
Mérida, Yucatán, 27 de septiembre de 2023.

Detectar oportunamente una enfermedad poco frecuente marca la diferencia, para quien la padece, de contar con un tratamiento que impulse su desarrollo a nivel personal, familiar, social o laboral, de ahí que el tamiz neonatal cobra especial relevancia, manifestó el médico cirujano, Jair Ricardo Hernández Alcocer, Coordinador de TamizMas de Químicos Maldonado.

En entrevista para “Contacto Universitario”, el doctor informó que se realizará el Simposio “Tamiz Neonatal, prevenir para salvar vidas”, el próximo 29 de septiembre del presente año en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en coordinación con el laboratorio de tamiz neonatal más importante de América Latina, con sede en Mérida: TamizMas

En ese sentido, el también coordinador del evento explicó que el tamiz neonatal es una prueba que se realiza a todos los recién nacidos entre el tercer y quinto día de nacido y que lleva 15 años realizandose en el estado de Yucatán, aunque la prueba en sí misma, ya tiene 23 años que se realiza de forma privada a través de TamizMas de Químicos Maldonado en todo el país.

“Esto nos sirve de una manera preventiva ya que con esta pequeña prueba que simplemente es picar el taloncito del bebé, sacar cinco gotitas de sangre y eso es suficiente para poder detectar hasta 131 enfermedades metabólicas y de nacimiento, sobre todo o la principal que se detecta es el hipotiroidismo congénito”, señaló.

Sobre esta enfermedad, indicó que a nivel internacional es la principal causa de retraso en el desarrollo neurológico y psicomotriz de los bebés. Además, enfatizó que se ha avanzado en la identificación de estos padecimientos y si bien, falta mucho por hacer, es necesario que sumen esfuerzos las facultades y escuelas de medicina, las instituciones de salud y organizaciones de la sociedad civil. “Esta sencilla prueba ha marcado la diferencia para brindar a los pacientes una mejor calidad de vida”, resaltó.

Hernández Alcocer mencionó que el Simposio tiene el objetivo de dar a conocer el avance sobre la situación actual del tamiz neonatal, su importancia, seguimiento de casos, procesos y avances de este tema en el mundo, en voz de los expertos de la Facultad de Medicina y TamizMas, el laboratorio experto con más experiencia en el país en tamiz neonatal.

“Está dirigido a estudiantes de medicina, pediatras y público general”, explicó. Detalló que entre las conferencias que destacan se encuentra la mesa panel “Seguimientos de casos sospechosos, tamiz neonatal”, impartida por las doctoras Alejandra Sánchez y Jazmín Quiñones; “Situación actual del tamiz neonatal en Yucatán”, a cargo de la doctora Verónica Zaldívar de la SSY; así como “Avances del tamiz neonatal en el mundo” impartida por la doctora Marcela Vela, investigadora del Instituto Nacional de Pediatría; “Ictericia ocasionada por mutaciones en el gen UGT1A1” a cargo de la Dra. Doris Pinto, especialista en genética, por mencionar algunas.

Las actividades iniciarán a las 08:00 horas. La entrada es gratuita con registro previo ya sea presencial o en línea a través de esta liga https://sysdqm.com/simposio/index.php/forms

Más información: Línea TamizMas 9995-063363
Boletín en coordinación con UADY

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLas instalaciones del O’Horán serán utilizadas para el Centro de Salud de Mérida. Default ThumbnailSube el precio del Gas LP en la entidad. Default ThumbnailRogerio destaca esfuerzo de compañías locales por alcanzar la excelencia. Default ThumbnailAumentan denuncias por violación a derechos humanos en Yucatán.

Sigue leyendo

Anterior: “No queremos chapulines, que sólo buscan chupar de la ubre del erario”, morenistas fundadores.
Siguiente: A prisión por intento de homicidio en el Centro.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 8.46.25 AM (1)

Histórica participación ciudadana: más de 14 mil meridanos deciden el futuro de su ciudad

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 7.22.27 PM (1)

Arte, música y familia: Celebran con esperanza el Día de la Madre en el CERESO de Mérida

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 3.19.28 PM (1)

Mérida diseña su futuro: miles participan con entusiasmo en el presupuesto ciudadano

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 11.51.43 AM (1)

Progreso se transforma: será el nodo logístico más potente del sureste con inversión histórica

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos