
La tasa de desempleo en México se situó en 2.6% de la población económicamente activa (PEA) durante el mes de abril, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado este jueves. Este dato refleja una ligera disminución respecto al 2.8% registrado en abril de 2023, aunque es superior al 2.3% observado en marzo de este año.
El informe del Inegi detalla que la población desocupada ascendió a 1.6 millones de personas, y la tasa de desocupación (TD) se mantuvo en el 2.6% de la PEA. En comparación con abril de 2023, el número de personas desocupadas disminuyó en 108 mil individuos y la tasa de desocupación se redujo en 0.2 puntos porcentuales.
La PEA en el cuarto mes del año alcanzó los 61.4 millones de personas mayores de 15 años, lo que representa una tasa de participación del 60.5%. Esta cifra supone un incremento de 794 mil personas en comparación con abril del año pasado. De estas, 59.8 millones estuvieron ocupadas durante el mes, un aumento de 902 mil personas respecto a abril de 2023.
Sin embargo, el informe también destaca que las personas subocupadas, aquellas que expresaron necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, sumaron 4.6 millones, representando el 7.7% de la población ocupada. Este número refleja una disminución de 320 mil personas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento en la PEA y el incremento en la población ocupada son indicativos de una mayor participación laboral y la generación de nuevas oportunidades de empleo. A pesar de ello, la persistencia de la subocupación señala que aún existe una porción significativa de la fuerza laboral que no encuentra empleos con el número de horas deseadas, lo que puede afectar la calidad de vida y el bienestar económico de estas personas.
Este informe proporciona una visión mixta sobre la situación laboral en México: mientras que el desempleo ha disminuido ligeramente y la participación laboral ha aumentado, la presencia de subocupación resalta los desafíos persistentes en la creación de empleos de calidad y suficientes para satisfacer las necesidades de la población económicamente activa.