Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán protestan por salarios justos.

Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán protestan por salarios justos.

#PoderJudicial | Integrantes del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán (SPTPJEY) protestaron ayer martes durante una... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 29 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La secretaria general del Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc, denunció públicamente que los trabajadores judiciales viven en condiciones laborales inhumanas

Integrantes del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán (SPTPJEY) protestaron ayer martes durante una hora para exigir a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés, un incremento salarial digno y no del cinco por ciento para 2024.

La secretaria general Luisa Inés Martín Puc señaló anteayer lunes se reunió con la togada para exponerle que la base trabajadora no está conforme con el aumento al salario, por lo que la demanda del gremio es que el incremento sea de entre el 16% y el 20%. La magistrada se comprometió a incluir esa solicitud al proyecto de presupuesto que ya fue entregado al Congreso del Estado para que sea analizado y, en su caso, aprobado por las diputadas y los diputados, dijo.

Actualmente, señaló, los trabajadores judiciales viven en condiciones laborales inhumanas, como la alta carga de trabajo en los juzgados de primera instancia, tan sólo en Umán cada tiene 600 expedientes; no reciben el pago de horas otras extras ni apoyo en la alimentación cuando las audiencias se realizan por tarde ni transporte.

“Hay juzgados donde empiezan la jornada de trabajo a las 8 de la mañana y ponen audiencias a las tres de la tarde. ¿A qué hora salen los compañeros? Seis de la tarde, siete, ocho de la noche veo en sus estados de Facebook donde dicen que salen muy tarde. No toman en cuenta si la trabajadora va por sus hijos a la guardería, no hay empatía con la base trabajadora”, comentó.

Otra de las peticiones hechas a la magistrada Canto Valdés es la creación de más juzgados y contratación de personal para hacer más eficiente la impartición de justicia. “Se tiene presupuestado siete juzgados más, además del personal que se requiere en otros juzgados, calculo que si faltarían 200 empleados para agilizar las cargas de trabajo y mejorar la impartición de justicia a los ciudadanos”.

La lideresa sindical adelantó que tendrán una reunión con los diputados de las siete fuerzas políticas, pues recordó que aprobaron una reforma de “vanguardia” al Poder Judicial que no ha cumplido con sus objetivos como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores judiciales ni la impartición de justicia.

“Si bien la magistrada presidenta habla que solicitó solo un cinco por ciento (del aumento salarial), se abre la puerta que con los oficios, que se mandó, el Sindicato Progresista pidió un aumento del 16% y es hablar con los diputados y las diputadas, que votaron con la reforma al Poder Judicial y vea como se maltrata a los trabajadores judiciales con extenuantes cargas, en lugares donde hay violencia laboral y compañeros que hacen otras funciones y en vez de retribuirles con un mayor sueldo, cobran el salario mínimo”, dijo.

La protesta se realizó en los Juzgados Familiares y Mercantiles en la calle 35 del Centro Histórico de Mérida, así como en los Juzgados Civiles, en los Juzgados Mixtos de los municipios de Tizimín, Valladolid y Ticul, en el Juzgado Sexto de Oralidad y en la sede del Archivo General.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailTrabajadores del Poder Judicial se van de huelga; Sindicato Progresista solicita un incremento salarial digno. Default Thumbnail“Nos tratan como si fuéramos esclavos”, dicen trabajadores del Poder Judicial de Yucatán, quienes marcharán este domingo. Default Thumbnail¿Un Poder Judicial a modo o avance en la modernización? Diputado panista reconoce la eficiencia de los magistrados. Default ThumbnailReconocen más de 40 años al servicio médico del doctor Luis Baeza Mézquita.

Sigue leyendo

Anterior: Presentarán al congreso iniciativa de ley de prevención del cáncer infantil.
Siguiente: La descentralización y diversificación de la oferta turística en Yucatán ha generado mayor número de visitantes.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-12 at 12.38.28 PM

Exige PRI auditoría al “Va y Ven”: “El transporte debe servir al pueblo, no a intereses políticos”

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-9.42.57-AM-600x400.jpeg

Arranca la transformación del transporte en Yucatán: Concesionarios financiarán estudio clave para rediseñar rutas

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 2.28.14 PM (1)

Renace el agua de Yucatán: Inician limpieza de 20 cenotes como parte de gran estrategia ambiental

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-11 at 12.08.45 PM (1)

Valladolid se consolida como joya turística del oriente yucateco con impulso del Renacimiento Maya y el Tren Maya

Edwin Sanchez 12 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos