Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Transparencia de Yucatán destaca en la fiscalización de la Cuenta Pública 2021

Transparencia de Yucatán destaca en la fiscalización de la Cuenta Pública 2021

Edwin Sanchez 22 febrero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La entidad demostró y rindió un buen manejo de los recursos públicos que se reflejan en la entrega del tercer informe presentado por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)

La transparencia y buen manejo de los recursos públicos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal se refleja en el tercer Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2021 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en donde no se recibieron acciones que impliquen la devolución de recursos federales, como parte de la transformación de Yucatán en su mejor versión.

De conformidad con los resultados presentados, la entidad demostró y rindió un buen manejo de los recursos públicos al darse a conocer los resultados correspondientes a las últimas 11 auditorías programadas al Poder Ejecutivo de Yucatán.

Como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021, Yucatán es uno de los estados con el menor importe observado por el órgano fiscalizador, ya que dicho importe, que equivale a cerca de 17 millones de pesos, representa el .049% de un total que asciende a más de 34 mil millones de pesos, según la ASF.

El monto de lo observado, que equivale a los cerca de 17 millones de pesos, corresponde a tres conceptos, de los cuales, dos ya se aclararon y uno está por resolverse.

Esto refleja la voluntad del Gobierno de Vila Dosal para hacer cambios evidentes que transformen y conformen un mejor Yucatán, realizando un buen ejercicio de los recursos públicos y también en el Cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.

De esta manera, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos que maneja.

Cabe destacar que, desde el inicio de la administración de Vila Dosal, en el segundo informe anual del ejercicio 2019 relativo a la fiscalización en el rubro de Disciplina Financiera y en la fiscalización a la Cuenta Pública 2021 en los informes del Fondo de Aportaciones Múltiples, Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos y de la auditoría a la gestión administrativa y financiera de recursos del gasto federalizado, tampoco se realizó observación alguna a la cuenta pública estatal.

Asimismo, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en transparencia, la calificación más alta en su historia, 19 puntos por encima del promedio nacional según el Índice de Transparencia de A-Regional en 2021, se colocó en la primera posición nacional en las secciones de Derecho y Sistema Político del Índice de Competitividad Estatal 2022 que elabora el IMCO y ocupó la segunda posición nacional en la medición de Presupuesto basado en Resultados (PBR- SED) con una calificación de 94.5 puntos, dato superior al nacional de 76.3 según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2022.

En materia de transparencia y eficiencia gubernamental, en 2020, con todo y pandemia, Yucatán fue el tercer estado de México con menor monto de observaciones de nuestro gasto observando sólo el 0.17% de 44 mil millones de pesos, según la ASF; también, en 2022, Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia del estado de Yucatán en “A+”, lo que da cuenta que la entidad tiene solidez financiera para las inversiones.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La Ley contempla sanciones por incumplimiento a las disposiciones por protección ante Covid-19La Ley contempla sanciones por incumplimiento a las disposiciones por protección ante Covid-19 Interpondrá Inaip Yucatán acción de inconstitucionalidad ante la SCJN, en contra de la Ley de ArchivosInterpondrá Inaip Yucatán acción de inconstitucionalidad ante la SCJN, en contra de la Ley de Archivos Default ThumbnailJefe de la ONU pide a Israel y Palestina detener «inmediatamente» los bombardeos INAH celebra 84 años con muestra de piezas recuperadas en las obras del Tren MayaINAH celebra 84 años con muestra de piezas recuperadas en las obras del Tren Maya

Sigue leyendo

Anterior: Jornadas Académicas de Capacitación fortalecen servicio educativo en Educación Preescolar
Siguiente: Tres imputados por posesión de cannabis

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos