
Son más las mujeres con obesidad que los hombres, de acuerdo con la Ensanut

El 75 por ciento de la población mexicana en adultos experimenta sobrepeso u obesidad, informó el doctor Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, director del Centro de Investigaciones de Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Durante la presentación de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018-2019), que se realizó ayer, de 2012 a 2018, el sobrepeso y la obesidad aumento del 71.3% al 75.2%.
“Para este momento, tres de cada cuatro personas adultas presentan tienen exceso de peso y esto va a tener una serie de consecuencias metabólicas como lo estamos viendo con la pandemia del Covid-19 donde el exceso de peso es un factor de riesgo muy importante”, añadió.
Barrientos Gutiérrez detalló que las mujeres son quienes tienen mayor proporción del sobrepeso y la obesidad.
“Las mujeres teniendo mayor proporción de mujeres con obesidad con el 40.2% comparadas con los hombres con el 30.5%”, añadió. Por su parte, el secretario de Salud de la Federación, Jorge Alcocer Varela, mencionó la necesidad de transformar el sistema agroalimentario en México e incidir en los estilos de vida de la población mediante herramientas efectivas.
“Estos datos, nada más mencionados, reflejan las enormes carencias alimentarias del país. Derivas de décadas de abandono y descuido de nuestro sistema de Salud. Durante años, se fomentó el consumo indiscriminado de alimentos y bebidas ultra procesadas sin tomar en cuenta los daños que producen a la salud humana”, señaló.