
Quienes no lograron este cambio, el incremento anual será conforme a las condiciones del Infonavit, informó Rogerio Castro

Del 8 de mayo de 2022 al 10 de enero pasado, un total de 21 mil 631 derechohabientes accedieron a los beneficios de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del Infonavit para cambiar su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para congelar sus pagos y no padecer los incrementos anuales al saldo ni en las mensualidades.
El secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, mencionó que de mayo a octubre de 2022 fueron atendidas de entre 400 a 500 personas mensualmente; en noviembre fueron mil 49 personas y en diciembre la cifra incrementó 10 veces, haciéndose una conversión de 10 mil 516 créditos.
«Para el resto de usuarios que no lograron este cambio y se mantienen en Veces Salario Mínimo (VSM), el incremento anual será conforme a las condiciones del Infonavit y no a la inflación, de casi nueve puntos; menos a las Unidades de Medidas y Actualización», explicó.
El funcionario federal señaló que la ventanilla universal de responsabilidad compartida continuará funcionando durante todo 2023, a partir del 9 de febrero se podrán seguir realizando los cambios de VSM a pesos para que quienes faltan por hacerlos puedan acceder a los beneficios del programa.
Durante 2022, poco más de 30 mil personas recibieron uno de los diferentes programas que otorga el Instituto, cifra que Castro Vázquez calificó como histórica y que se consolidó debido a la instalación de módulos itinerantes y la visita a municipios donde antes no tenían presencia.