

MÉRIDA, YUCATÁN A 16 DE ABRIL DE 2021.– Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato del PRI-PRD a la presidencia municipal de Mérida, presentó un programa especial de créditos de hasta 200 mil pesos para mujeres y negocios con socias mayoritariamente mujeres, que tendrá un fondo de 300 millones de pesos y que se pondría en marcha de ganar la elección. En un mensaje que dio en su casa de campaña en Paseo de Montejo con 47, “El Prócer” mencionó que lo importante ahora es eliminar los requisitos como el registro ante el SAT. —Vamos a darle apoyo a las mujeres, crédito a ellas, porque lo que pasa es esto. Tenemos programas de crédito muy pequeñitos, que otorga el IMSS, el gobierno federal y la Secretaría de Bienestar, hasta 100 mil pesos son los que da el Ayuntamiento de Mérida pero con un grave problema: primero piden el registro ante el El registro ante el SAT y con aval solidario. Se necesita cierto grado de inteligencia para decir que alguien que tiene un pequeñísimo negocio irá al Ayuntamiento si cuenta con un aval –explicó. Y añadió: “Cuando vengas a pedir y califiques te vamos a llevar a registrarte ante el SAT para formalizar el negocio, el alta nos servirá para que te invitemos a formalizar el negocio”. Los créditos serán hasta por 200 mil pesos, pero el filtro, que no los requisitos, será primero que la persona sea mujer o para negocios de ellas asociadas con otras personas; para las que perdieron el empleo e inician un negocio, o las que lo tenían y lo cerraron, y para aquellas que tienen un negocio y hoy está en riesgo por falta de capital, dijo. Ramírez Marín precisó que es necesaria la investigación de las personas que solicitan el recurso, pero al final no debe negárselo a nadie. “El objetivo es dárselo, a fin de que produzca ingresos para sus familias”. La reactivación económica, señaló, tiene que empezar no desde las calles y las obras, sino desde las familias y desde las casas, el eje siempre es una mujer, en más de la tercera parte es la única proveedora del hogar. —No necesitamos ni filtros ni requisitos, sino determinación y apoyo, ese es el liderazgo que debe tomar quien dirige la ciudad. No más ciudades de fotografía, con fotos hermosas y con ciudadanos deprimidos. No más ciudades con obras elegantes y mujeres a punto de suicidarse ni sacrificando lo que tienen. No más fantasías mientras los ciudadanos y sus mujeres sufren con dolor, eso es lo que vamos a cambiar —expuso. Previo al mensaje, se proyectó un video de gente dando su testimonio de cómo les ha afectado la pandemia. De 480 negocios formales cerrados en la contingencia, 80 fueron en el Centro Histórico. Y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró una baja de 17 mil 442 empleos, sin considerar a los informales.
Comentarios en Facebook