Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Voto joven, decisivo en las elecciones de este 2 de junio

Voto joven, decisivo en las elecciones de este 2 de junio

#Política I Tras su destacada participación en el debate del IEPAC por la alcaldía de Mérida, Gerardo Ocampo Castro, candidato de Movimiento Ciudadano, afirmó que la participación de las juventudes es decisiva en el presente proceso electoral, de ahí la necesidad de darles la importancia que merecen.⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 30 abril, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp Image 2024-04-29 at 8.13.48 PM

Tras su destacada participación en el debate del IEPAC por la alcaldía de Mérida, Gerardo Ocampo Castro, candidato de Movimiento Ciudadano, afirmó que la participación de las juventudes es decisiva en el presente proceso electoral, de ahí la necesidad de darles la importancia que merecen.

“Las juventudes debemos ocupar los espacios y defender nuestras causas; no debemos seguir permitiendo que las mismas personas que han estado por más de una década en la boleta, sigan tomando decisiones por nosotros; son ellos los que han propiciado que las principales problemáticas de la juventud crezcan cada día más”, dijo.

El candidato de 24 años, periodista con estudios en comercio internacional, administración pública y lengua inglesa, abundó que precisamente hasta hoy las juventudes no han recibido la atención adecuada, ni los lugares que merecen.

“A menudo, a los jóvenes no se nos toma en serio, no nos dan espacios en política ni la relevancia que tenemos; muchas personas no se dan cuenta que no somos el futuro, más bien somos el presente, somos el hoy. Por eso debemos tener mayor participación, ser protagonistas de la historia y no solo decoración para cumplir cuotas”, expuso el candidato ciudadano.

Gerardo, quien ayer por primera ocasión, participó en un debate electoral, en el que destacó por su seguridad y por cuestionar las formas caducas de la vieja política, indicó que el voto nuevo y joven debe estar bien informado, participar en la creación de políticas públicas, pero sobre todo ejercer su derecho a elegir a quienes los representarán en los diversos órdenes de gobierno.

“Lo que pasó en el debate de ayer es una clara muestra de que quienes presumen ser opción por su presunta experiencia, en realidad se quiebran ante el más mínimo señalamiento”, puntualizó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La empresa líder mundial en aeronáutica Airbus llegó a Yucatán, al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, resultado de la alianza entre Yucatán y la empresa francesa, que consolida al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica. En ese marco, Ricardo Capilla, CEO de Airbus Helicopters en México, destacó la visión, resiliencia y dedicación del Gobernador en la búsqueda y gestión de este proyecto, y agradeció el ecosistema que ha generado, hacia una economía de valores y negocios, para que este tipo de servicios sea posible. "Estamos orgullosos de este nuevo capítulo y estamos seguros que esta alianza con Yucatán será a muy largo plazo", agregó. Ahí también, Vila Dosal anunció que su administración ofrecerá becas del 10 hasta el 100% a los yucatecos para estudiar en este espacio, por lo que llamó a quienes deseen ser pilotos de helicópteros, a acercarse y gozar de este beneficio, de manera que lo económico no sea una limitante para ellos. Desde el Aeropuerto Internacional de Mérida, sede de dicha academia, el Gobernador encabezó el corte del listón inaugural de la “Heliescuela", la cual comenzará a operar en enero del próximo año, brindando entrenamiento a estudiantes, no sólo del estado, sino de todo el país, América Latina y Norteamérica, con los últimos adelantos tecnológicos y los estándares más exigentes en temas de seguridad. También, en presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y el director de Escuela de Aviación México, Alfredo Velázquez Maciel, el Gobernador afirmó que este es un logro que se ve concretado después de una gestión muy larga, pero igual muy ansiada, porque la visión de su administración es transformar las cosas en oportunidades para los yucatecos y el desarrollo del estado. Asimismo, agradeció a Ricardo Capilla y Alfredo Velásquez Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la Escuela de Aviación de México, por ser de los principales promotores de que esto llegara y por la confianza puesta en el estado. "Para nosotros, este es el primer paso de la relación a largo plazo que queremos tener con Airbus, una de las empresas más importantes de la industria aeroespacial en todo el mundo y, sin duda, creemos que Yucatán tiene todo para ser un proveedor importante de la industria aeroespacial”, externó. Por otra parte, Vila Dosal destacó que, para que la entidad sea un lugar que sea fructífero para invertir, no basta con sus ventajas, como seguridad, certeza jurídica y calidad de vida, sino que hay que ponerlo en el mapa y, por ello, ha realizado giras de trabajo en diferentes partes del mundo, para llevar lo que ofrecemos. En ese sentido, el Gobernador recordó que, en meses anteriores, han llegado otras importantes compañías, como Amazon y Walmart y, en el tema de la industria naval, indicó que ayer estuvo en la Ciudad de México, junto con la gente de la gigante naval Fincantieri y funcionarios del Gobierno de México, donde se reafirmó que está firme, no solamente la ampliación del Puerto de Progreso, sino también la construcción de las primeras 40 hectáreas adicionales que serán el hogar del astillero más grande de toda América de la firma italiana. "Así, les invito a que sigamos trabajando todos juntos, como lo hacemos aquí, en Yucatán, de la mano, los 3 niveles de Gobierno y la iniciativa privada para crear las condiciones para que, en Yucatán, se siga dando la inversión, se siga dando la generación de empleos", finalizó Vila Dosal. Al dirigir su mensaje, el director de Escuela de Aviación México, Alfredo Velázquez Maciel, agradeció el apoyo que ha recibido el proyecto de creación de esta Heliescuela, la cual afirmó tendrá mucho éxito, ya que ha sido lanzada la primera convocatoria para iniciar operaciones el 31 de enero de 2022. Por su parte, el director de Aeropuertos Regionales del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, afirmó que este es un día muy importante para Yucatán, ya que demuestra que el estado está en lo ojos del mundo, como fruto de la labor de promoción que el Gobernador ha realizado en diferentes países, y este Centro abre puertas globales, porque representará la oportunidad de hacer negocios. "Todo esto es gracias al esfuerzo de un Gobierno comprometido, que está transformando las formas de hacer política en Yucatán y está empujando las cosas y buscando la oportunidad se hacer las cosas mejor para que la gente participe y tenga oportunidades. Hoy Yucatán está ocupando el lugar que no corresponde", aseveró. A su vez, director de Heliescuela, Jerome Salagnat, afirmó que este nuevo inicio en el estado marca el inicio de un plan de crecimiento para seguir consolidando esta escuela. "Estoy seguro que Yucatán será un socio estratégico muy importante para nosotros". En la ceremonia, Vila Dosal presenció un espectáculo de apertura, y posteriormente, acompañado de las autoridades, realizó un recorrido por las áreas de Helicóptero, oficinas y simulador, que comprende la Heliescuela. A su vez, Herrera Novelo comentó que la instalación de esta Heliescuela en el estado es resultado de la visión del Gobierno de Vila Dosal de promocionar en diferentes lugares del país y del extranjero las bondades que Yucatán ofrece, lo que ha permitido que lleguen al territorio cada vez más inversiones y más diversificadas, pues ahora también han llegado empresas especializadas en otros sectores como el aeroespacial, automotriz, inmobiliario. El Gobernador ha mantenido una cercana relación con los directivos de esta firma, como Ricardo Capilla, CEO de Airbus Helicopters en México, con quienes en diversas ocasiones se ha reunido, para darles a conocer a Yucatán como un polo atractivo para inversiones, por lo que, durante la Feria Aeroespacial México (Famex) 2021, se anunció que la heliescuela estará en el Aeropuerto Internacional de Mérida y se contempla que abra en enero de 2022, para recibir a estudiantes no sólo del estado, sino de todo el país y de América Latina. La primera cita se dio en el marco de su misión de negocios, durante la edición 53 de la Exposición Internacional de Aeronáutica y Espacio de París, en junio del 2019, donde el Gobernador estuvo promocionando a Yucatán ante empresarios de alto nivel tecnológico y sostuvo encuentros con Bruno du Pradel, vicepresidente internacional de Operaciones y Relaciones Públicas de Airbus, y Pierre Marie Gout, director comercial de la división helicópteros, añadió el titular de la Sefoet. El funcionario abundó que tiempo después, en noviembre de 2019, durante gira de trabajo en Marsella, Francia, el Gobernador se reunió en el Centro de Desarrollo de Ingeniería y Manufactura de Airbus con altos directivos de Airbus Helicopters: Mesrob Karalekian, vicepresidente para América Latina; Martin Werner, vicepresidente de Industria; Alain Krief, director de Inversiones y Participación Industrial; Eric Thébaud, director de Compras, y Mathias Klein, director de Seguridad Operacional. En enero del año pasado, en el marco de la Heli-Expo 2020, realizada en Anaheim, California, Estados Unidos, el Gobernador Vila Dosal firmó el acuerdo de cooperación con la empresa Airbus, compañía especializada en la industria aeroespacial, y la Escuela de Aviación México (EAM), el cual permitió establecer en Yucatán esta escuela de pilotos de helicóptero para toda América Latina, recordó Herrera Novelo. A nivel mundial, Airbus es líder en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. En 2018, contaba con una plantilla de alrededor de 134,000 empleados y generó unos ingresos de 64,000 millones de euros. La compañía ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros. Asimismo, es líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares. En México, Airbus tiene una presencia de casi 40 años, una plantilla de 700 empleados directos en sus tres divisiones y genera más de 5,000 empleos indirectos a través de su cadena de suministro. La firma es líder del sector aeroespacial con una cuota de mercado del 60 por ciento en la industria de la aviación comercial. Además, cuenta con 22 aviones de transporte militar en servicio, una flota de 150 helicópteros y una red de comunicación con tecnología Tetrapol que interconecta 32 redes regionales y 200 municipiosLa empresa líder mundial en aeronáutica Airbus llega a Yucatán ab205324-e615-473c-836a-a0dcba3a1a1f.jpg“El triunfo para el PAN está garantizado”: Renán Barrera WhatsApp Image 2024-04-11 at 9.05.24 PMEs importante la presencia de jóvenes en la política: Huacho Díaz Mena img_3189-1.jpgCon ahorro y buen manejo de las finanzas, Cecilia propone obras públicas para Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Firma Renán Barrera compromiso para asegurar erradicación de violencia contra mujeres
Siguiente: El Ayuntamiento mantendrá guardias el 1 de mayo para la atención de la ciudad

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d