
Las Oficinas de la Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores atenderán, unas 20 ó 30 solicitudes por día

A partir de mañana lunes, los extranjeros que radiquen en el Estado y en la zona Sur-Sureste podrán solicitar la carta de naturalización en Mérida, informó la directora de la Oficina de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Yucatán, Mariana Cruz Pool.
«La cita para solicitar el trámite de naturalización es el sitio web https://re.sre.gob.mx/sinna/. Es necesario contar con la documentación correcta y en la cita se realizará una entrevista y los exámenes de historia y cultura de México y del idioma español», comentó.
Antes, por la pandemia, el trámite se realizaba en Ciudad de México. Pero tras un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las oficinas de Pasaportes de la SRE de Yucatán, Nuevo León e Hidalgo podrán solicitar una cita para iniciar el procedimiento de trámite de la carta de naturalización.
El personal de SRE Yucatán atenderá los usuarios del Estado, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz debido a la disponibilidad de la agenda, señaló Mariana Cruz. «Se atenderán de 20 a 30 personas diarias», precisó.
En otro tema, hay una alta demanda del pasaporte electrónico, especialmente, utilizado para identificar a los niños y las niñas. «Los fines de semana, cuando los menores pueden acompañar a sus padres o tutores, hay una alta demanda de pasaportes. El 30% de nuestra producción de pasaportes están destinados a los menores de edad», comentó.
El pasaporte electrónico, diferente del mecánico que se emitió hasta octubre de 2021, no solamente trae la identificación del menor, sino un chip con los datos biométricos del menor, así como un anexo de los datos biométricos y biográficos de los tutores o padres de familia con la imagen de papá y mamá, detalló.