Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán a la vanguardia en acciones de prevención del embarazo adolescente

Yucatán a la vanguardia en acciones de prevención del embarazo adolescente

Edwin Sanchez 31 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
bb7a35ef-15c1-4300-b99a-a8f349e34918.jpg

Con acciones estratégicas, la Secretaría de las Mujeres redobla su presencia y acciones en todo el territorio estatal para prevenir y erradicar el embarazo en adolescentes.

Debido a sus acciones estratégicas e integrales en los 106 municipios para prevenir, atender y erradicar el embarazo en adolescentes, tema prioritario para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán fue reconocido en el marco del Foro “Alianzas multiactor para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes”, del periódico El Economista en alianza con Organon México.

Durante su participación en este espacio, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó que como parte del compromiso por promover el bienestar integral de niñas y adolescentes y su acceso a una mejor calidad de vida, desde la Semujeres se realizan acciones estratégicas e integrales para prevenir, atender y erradicar el embarazo en adolescentes.

“Hemos trabajado de la mano con los ayuntamientos, con escuelas, universidades, asociaciones civiles, adolescencias y juventudes para que estas acciones permeen en todos los rincones de nuestro estado. Y no vamos a parar pues estamos convencidas que nuestras niñas y adolescentes merecen un presente y un futuro mejor”, afirmó.

Castillo Espinosa recordó que como parte de las acciones que se han promovido, la ONU reconoció la estrategia “Juventudes en acción” como una buena práctica a nivel mundial para la prevención del embarazo y a la cual se ha dado seguimiento institucionalizando su modelo formativo mediante el programa «Células Violeta» con el cual se continúa promoviendo más juventudes comprometidas con la prevención del embarazo en la adolescencia.

“Células Violeta” permite fortalecer los alcances de las acciones de prevención a través de sesiones de réplicas y trabajando de manera coordinada con los Institutos Municipales de la Mujer, dependencias, organizaciones civiles, preparatorias y universidades, así como dependencias de gobierno. El programa está abierto para las escuelas que deseen sumarse. Actualmente se han conformado 20 células en 14 municipios.

En este encuentro también participaron Alexandro Arias, socio líder de la industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud en Deloitte Spanish Latin America; Iván Castellanos, representante Adjunto del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México; Patricia Mercado Castro, Senadora y la Coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Ileana Villalobos Estrada.

Castillo Espinosa señaló es que el estado es referente al convertirse en pionero en apostar por acciones y políticas públicas, entre el gobierno y entidades privadas, como la alianza multiactor entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Organon México y Deloitte.

Bajo este esquema de inversión sostenible se implementarán estrategias innovadoras encaminadas hacia la prevención del embarazo en la niñez y adolescencia, misma que, al 2025, impactará en 25 municipios prioritarios. En los próximos meses se trabajará en Celestún, Kanasín, Umán, Halachó y Ticul.

Este año, para crear una red de trabajo en materia de prevención del embarazo adolescente y violencia de género, se lanzó la convocatoria “Mujeres Promotoras de la Prevención” en los 106 ayuntamientos. Con esta acción, mujeres que ya trabajan en sus comunidades temas de prevención, recibirán un apoyo económico para que, de manera coordinada con la Semujeres, continúen sus acciones y se repliquen en comisarías y espacios estratégicos. Actualmente, se está trabajando con 155 mujeres promotoras en 85 municipios.

Asimismo, debido a sus acciones Yucatán fue seleccionado para representar a los estados del sureste del país en el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA).  El GIPEA, cuya secretaría técnica está a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, tiene como objetivo proponer mecanismos de coordinación, alineación, articulación y monitoreo de políticas, programas y acciones de las dependencias y entidades para la prevención y atención del embarazo en adolescentes en todo el país.

Desde el inicio del periodo actual de gobierno, gracias al trabajo conjunto entre dependencias, escuelas, universidades y alcaldías, las acciones estratégicas e integrales han permitido que de 2018 a 2022, se reduzca en un 18% del embarazo en niñas y adolescentes en el estado.

En septiembre, se pondrán en marcha los Encuentros Regionales Violeta para acercar a las niñas, niños, adolescentes y juventudes en general a plataformas de expresión y participación mediante actividades que contribuyan a su desarrollo humano y el autoconocimiento, entre otros factores protectores ante situaciones de violencias y para la formulación de planes de vida que promuevan su toma de decisiones ante el embarazo en la adolescencia.

Entre las actividades que se realizarán en estos encuentros, se incluyen cinedebates, foros, conversatorios, conferencias sobre planes de vida, cuentacuentos, expresiones artísticas, entre otras.

Con estas acciones, desde la Semujeres promovemos una mejor calidad de vida para todas las mujeres, así como mejores servicios y cercanos a sus comunidades.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLiga de Campeones: las finales que se definieron entre equipos del mismo país Default ThumbnailRusia prohibirá caza de ballenas y delfines; acusa ‘exterminio depredador’ Un cambio radical para el transporte público con la nueva ley de movilidadUn cambio radical para el transporte público con la nueva ley de movilidad WhatsApp Image 2023-06-08 at 5.02.30 PMMorena pidió que saquen de la enfriadora la iniciativa de Ley Estatal de Amnistía

Sigue leyendo

Anterior: “Yo no tengo la responsabilidad”: Rommel Pacheco sobre los espectaculares
Siguiente: Escucha Rogerio Castro a tianguistas preocupados por cobro de cuotas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-9.28.34-PM-1-600x400.jpeg

Fortalece el TEEY su equipo con nuevo Secretario General de Acuerdos en pleno proceso electoral

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 8.06.02 PM (1)

Juventudes con voz y poder: Mérida instala su Consejo Municipal para una ciudad más justa e incluyente

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 5.54.31 PM (1)

Cultura para todos: Casi cinco mil yucatecos se benefician con actividades gratuitas de Sedeculta

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.22.11 PM (1)

Wikipediao’: Invitan a construir la primera Wikipedia en lengua maya del sureste

Edwin Sanchez 9 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos