



El estado busca atraer inversiones clave para la expansión del Puerto de Progreso y fortalecer su posición como nodo de conexión intermodal en el sureste mexicano.
Yucatán avanza con paso firme hacia la consolidación de una estrategia logística y portuaria de talla internacional, al participar en la feria “Seatrade Cruise Global 2025”, el evento más importante del mundo en la industria de cruceros y comercio marítimo, celebrado recientemente en Estados Unidos.
Con una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, el estado presentó su ambicioso plan de desarrollo enfocado en el Puerto de Altura de Progreso, piedra angular del proyecto “Renacimiento Maya”, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
Durante el evento, el titular de la SETY, Jorge Ermilo Barrera Novelo, destacó que la delegación sostuvo encuentros con navieras, operadores portuarios y astilleros de clase mundial, logrando como resultado la entrega de cartas de intención por parte de dos empresas internacionales especializadas en terminales de cruceros, quienes manifestaron formalmente su interés en invertir en la expansión del puerto.
Asimismo, la delegación yucateca realizó una visita técnica al Puerto de Miami, uno de los más eficientes del mundo, para conocer de cerca las mejores prácticas operativas y aplicarlas al proyecto de modernización de Progreso con estándares internacionales.
Además del turismo de cruceros, la misión comercial abrió oportunidades en el sector industrial, al sostener reuniones con astilleros globales interesados en establecer operaciones en el Puerto de Progreso, lo que representa una nueva veta para el desarrollo de la economía azul en Yucatán.
Como parte de los logros de esta participación, también se firmó un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Mexicano Americana de Florida, con el fin de estrechar lazos comerciales y promover nuevas rutas de inversión entre ambas regiones.
Conectividad estratégica, visión de futuro y un enfoque sostenible convierten a Yucatán en un actor clave en la transformación logística del sureste mexicano y del comercio marítimo en el Golfo de México y el Caribe.
La delegación oficial estuvo integrada por Jorge Ermilo Barrera Novelo, titular de la SETY; Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR; y el Almirante Felipe Solano Armenta, director general de ASIPONA Progreso.