






Con revisión de infraestructura deportiva arrancan los preparativos para recibir a miles de atletas de todo el país.
Yucatán se prepara para brillar como uno de los principales anfitriones de la Olimpiada Nacional 2025, en la que será sede de competencias en 9 disciplinas deportivas. Como parte de los trabajos de organización, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) inició la supervisión de las unidades deportivas donde se desarrollarán los eventos, que se llevarán a cabo del 27 de mayo al 13 de julio.
La inspección busca identificar y atender las adecuaciones necesarias para garantizar instalaciones en óptimas condiciones. Uno de los escenarios más importantes es la Pista de Remo y Canotaje de Progreso, que requiere mantenimiento mayor, incluyendo un dragado en los 2 mil metros de competencia, rehabilitación de la torre de jueces, renovación de muelles, bodegas y colocación de tensores para delimitar los carriles.
Los deportes que albergará Yucatán son: vela, softbol, karate, triatlón, aguas abiertas, esgrima, remo y canotaje. Para ello se utilizarán:
- Complejo Deportivo Kukulcán, sede de esgrima y karate.
- Parque de La Plancha, donde se realizará el skateboard.
- Telchac Puerto, escenario para aguas abiertas.
- Puerto de Progreso, para las competencias de vela y triatlón.
En el caso del Parque de La Plancha, el espacio ya cuenta con certificación nacional tras haber albergado recientemente un evento selectivo, por lo que no se requieren modificaciones adicionales para la etapa nacional.
El Complejo Kukulcán está prácticamente listo para recibir a los participantes de esgrima y karate, mientras que los campos de Mérida están siendo evaluados para definir dónde se disputará el softbol, programado del 10 al 16 de junio.
Yucatán compartirá la organización de la Olimpiada Nacional con los estados de Tlaxcala, Jalisco, Colima y Puebla. El Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en coordinación con la CONADE, trabaja en el operativo logístico para asegurar el transporte, hospedaje, alimentación y uniformes de las y los atletas yucatecos que competirán también fuera del estado.
La cuenta regresiva ha comenzado, y Yucatán se alista para mostrar su capacidad organizativa y su pasión deportiva ante México.