Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Yucatán albergará el Primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles Indígenas

Yucatán albergará el Primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles Indígenas

Edwin Sanchez 20 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán albergará el Primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles Indígenas

El concierto se realizará el 29 de octubre, a las 18:00 horas en la Sala Mayamax del Museo Maya

Yucatán será sede del Primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles Indígenas con la participación de representantes de Estado de México, Tlaxcala, Puebla y nuestra entidad en el evento que se llevará cabo del 28 al 30 de octubre como parte de estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal de respaldar la difusión de nuestra cultura.

El certamen es organizado por el coro anfitrión del municipio de Kinchil Túumben K’aay dirigido por el maestro Idelfonso May Caballero, con apoyo de la asociación civil Cosmo Maya, del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), cuya titular Loreto Villanueva Trujillo comentó que se está haciendo un gran esfuerzo para recibir a 85 niñas y niños que convivirán y compartirán sus experiencias.

En este sentido la funcionaria destacó que “es el primer encuentro de estos coros que van a cantar en otomí, totonaco, maya y náhuatl, en tres días van estar refrendando los lazos de amistad que tienen entre todas las lenguas originarias, ya que en la medida que los infantes estén conociendo su lengua y su cultura, sintiéndose orgullosos de ellas, es como vamos a conservar nuestras tradiciones y nuestra identidad”.

Asimismo, invitó al público a asistir al concierto programado para el día 29, a las 18:00 horas, en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) para que aprecien lo que los menores están haciendo por su propia cultura.

Por su parte May Caballero explicó que las y los asistentes al encuentro además de visitar la ciudad de Mérida tendrán una clase magistral en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana y la presentación de los coros finalizará con el Himno a la alegría, algunos fragmentos de esta obra serán interpretados en su lengua materna.

Las actividades concluirán el domingo 30 de octubre, con una visita a la Zona Arqueológica de Uxmal donde presenciarán una ceremonia maya para otorgar el bastón de mando al grupo de Tlaxcala, anfitrión de la siguiente edición en el 2023, finalizó.

El encuentro tuvo sus orígenes el pasado 8 de julio durante el Congreso Internacional de Directores de Coros Infantiles que se llevó a cabo en Puebla, donde se formó la Agrupación Nacional Voces a Coro Indígena constituida por ocho grupos de distintas etnias de la República Mexicana, quienes se organizaron para realizar este proyecto con el apoyo de autoridades, asociaciones civiles y la iniciativa privada.

En esta primera edición participarán los coros Voces Yumhu de Tlaxcala, Tlinin Xala de Puebla y una agrupación del Estado de México que cantarán en otomí, totonaco y náhuatl. Los coros locales Mun Ha – Uxmal Mejen Ajk´aayo´ob de Muna, Tu Jún Úk´aay de Ticul y el ya mencionado de Kinchil, harán propio en lengua maya.

En la rueda de prensa para dar a conocer este recital estuvieron el presidente y la directora de relaciones públicas de Cosmo Maya A.C. Ernesto Kuri González y Teresa Ordoñez, en ese orden; los alcaldes de Ticul, Rafael Montalvo Mata; y de Kinchil, Carlos Valentín Pech Dzib; y en representación del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) el jefe del departamento de Comunicación, Miguel Velázquez Pérez.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Historias y narraciones de los pueblos originarios, legado que se preservaHistorias y narraciones de los pueblos originarios, legado que se preserva Concierto de música sacra a beneficio del Centro Guadalupano de MéridaConcierto de música sacra a beneficio del Centro Guadalupano de Mérida Sedeculta honra la memoria de Nidia Esther Rosado de FigueredoSedeculta honra la memoria de Nidia Esther Rosado de Figueredo Gigante Cinema de Sedeculta acerca el séptimo arte a comunidades mayasGigante Cinema de Sedeculta acerca el séptimo arte a comunidades mayas

Sigue leyendo

Anterior: En fuerte operativo desmantelan mini casino y venta de drogas en Tekax
Siguiente: Sentenciado a prisión en juicio abreviado por robo en Progreso

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d