



• La entidad busca consolidarse como un destino incluyente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
• El experto Diego González Velasco impartió una conferencia en Mérida sobre la importancia del turismo accesible a nivel mundial.
Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico accesible, el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, organizó la conferencia “Importancia del Turismo Inclusivo y la Accesibilidad Turística a Nivel Mundial”, impartida por Diego González Velasco, especialista con 38 años de experiencia en la promoción de este segmento en 58 países.
El evento, dirigido a organismos empresariales del sector, abordó la importancia de implementar modelos de atención para turistas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, garantizando seguridad, movilidad y comodidad durante su estancia en la entidad.
Yucatán, un destino con oportunidades en turismo accesible
En representación del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, destacó que impulsar la accesibilidad en el turismo aumenta la afluencia de visitantes, genera mayor derrama económica y amplía los nichos de negocio en la región.
“El turismo accesible significa establecer modelos de inclusión que permitan a todos experimentar y disfrutar la actividad turística”, señaló el funcionario.
Por su parte, González Velasco advirtió que, para el año 2050, aproximadamente 1,600 millones de personas tendrán más de 65 años, lo que resalta la necesidad de adaptar los destinos turísticos con infraestructura y servicios adecuados para este segmento de la población.
El conferencista también enfatizó que los destinos turísticos incluyentes deben basarse en cinco pilares fundamentales:
- Gobernanza
- Innovación
- Tecnología
- Sustentabilidad
- Accesibilidad en hoteles, restaurantes y sitios de interés
Además, señaló que este mercado representa una gran oportunidad económica, ya que los viajeros con necesidades especiales suelen viajar acompañados, lo que incrementa el impacto financiero en la industria turística.
Compromiso con la inclusión y el desarrollo turístico
La apuesta por el turismo accesible en Yucatán fortalece la imagen del estado como un destino de calidad, al tiempo que impulsa la capacitación del sector y abre nuevas oportunidades de negocio dentro de la cadena de valor turística.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de hacer de Yucatán un destino incluyente y competitivo a nivel nacional e internacional.