Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán avanza en la entrega de tarjetas de “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Yucatán avanza en la entrega de tarjetas de “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Cerca de 1,500 nuevas tarjetas del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” han sido entregadas en Yucatán, fomentando la inclusión de jóvenes en actividades productivas y fortaleciendo la economía local.
Edwin Sanchez 14 enero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Mérida, Yucatán, 13 de enero de 2025. Cerca de 1,500 nuevas tarjetas del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” han sido entregadas en Yucatán, fomentando la inclusión de jóvenes en actividades productivas y fortaleciendo la economía local.

El delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó en su conferencia semanal que desde el 7 de enero se han distribuido:

  • 582 tarjetas en Mérida.
  • 354 en la región de Progreso.
  • 460 en la zona de Ticul.
  • 87 en la circunscripción de Valladolid.

“Este programa brinda oportunidades de superación a las nuevas generaciones y refuerza la participación de los jóvenes en la vida económica de la sociedad,” destacó Castro Vázquez.

Avances en la entrega de pensiones y nuevas tarjetas

En cuanto a los programas de apoyo social, el delegado detalló que los operativos de pago de la Pensión de Adultos Mayores avanzan con la entrega programada hasta el 22 de enero, alcanzando la letra M este lunes.

Además, anunció el calendario de entrega de nuevas tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad y el programa Pensión Mujeres Bienestar, recientemente implementado en la Región Ticul:

  • 15 de enero: Muna y Ticul.
  • 16 de enero: Tahdziú, Tzucacab, Sotuta, Peto y Homún.
  • 17 de enero: Oxkutzcab, Halachó y Maxcanú.
  • 18 de enero: Kopomá, Opichén, Tekax y Umán.
  • 19 de enero: Tecoh, Dzan y Sacalum.

En la Región Progreso, concluyó el operativo de entrega con los siguientes resultados:

  • 1,371 tarjetas del programa Pensión para Personas Adultas Mayores.
  • 4,131 tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar.
  • 34 tarjetas del programa Pensión para Personas con Discapacidad.

“En enero se entregarán las tarjetas a personas adultas mayores que cumplieron 65 años entre julio y agosto de 2024, y a las mujeres que se registraron en octubre del mismo año,” aclaró Castro, respondiendo a consultas frecuentes de beneficiarios.

Avances en el Censo de Salud Casa por Casa

El Censo de Salud Casa por Casa avanza de manera significativa, con 66,964 cuestionarios aplicados hasta el 9 de enero de 2025. Este esfuerzo se enfoca en adultos mayores y personas con discapacidad, para conocer sus necesidades y mejorar los programas de atención.

Para la región de Mérida, el delegado presentó la lista de colonias y fraccionamientos donde el censo continuará del 13 al 19 de enero.

Apoyo a la comunidad y desarrollo social

Con estas iniciativas, el Gobierno Federal y la Delegación de Bienestar en Yucatán refuerzan su compromiso de atender las necesidades de los sectores más vulnerables y promover oportunidades para jóvenes y adultos mayores.

“Seguiremos trabajando para garantizar que cada beneficiario reciba el apoyo que le corresponde y para generar un impacto positivo en las familias yucatecas,” concluyó Rogerio Castro.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail«Cero tolerancia al acoso sexual»: Cecilia Patrón refuerza igualdad de género en el Ayuntamiento de Mérida Default ThumbnailCecilia Patrón transforma Chablekal: Nuevo parque y justicia social al alcance de todos Default ThumbnailNo más “curitas” para el problema de baches de Mérida Default ThumbnailMás de 60 mil meridanos asisten a «La Noche Blanca».

Sigue leyendo

Anterior: Cecilia Patrón lanza el programa “Reto por tu Bienestar 2025” para construir una Mérida más saludable.
Siguiente: Congreso del Estado de Yucatán, sede del Foro Juvenil “Hablemos de Cambio”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.27.41 PM (1)

Legisladores impulsan iniciativas para prevenir el suicidio infantil, proteger derechos culturales y fomentar el primer empleo en Yucatán

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.07.16 PM (1)

Congreso de Yucatán designa nuevo titular del OIC del IEPAC y avanza en reformas clave para salud, educación y derechos humanos

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-14-at-3.44.51-PM-1-600x400.jpeg

Gobierno de Yucatán e INAH refuerzan alianza para preservar el legado de la civilización maya

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 12.50.50 PM

“Volando por la Paz”: DIF Yucatán impulsa la prevención del acoso escolar con actividades lúdicas en Celestún

Edwin Sanchez 14 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d