
La decisión debe tomarse con base en el bienestar de la ciudadanía y que huso horario utilizan nuestros socios comerciales, comentó la presidenta del organismo empresarial Beatriz Gomory Correa

A los yucatecos nos convendría continuar con el actual horario de verano, pues es el utilizado por nuestros socios comerciales. Pero se requiere de un análisis más profundo, pues hay sectores también hay sectores que se verían perjudicados de una u otra manera, comentó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Beatriz Gomory Correa.
«Generalmente, lo conviene estar de acuerdo con tus principales vecinos (Quintana Roo) y socios comerciales (Estados Unidos). Me parece que eso podría ser una buena medida, pero hay que investigarlo y analizarlo mejor para no tomar decisiones sin saber cómo funcionamos los yucatecos y nuestro sector», dijo.
El pasado jueves, la Cámara de Diputados aprobó la nueva ley que regula los husos horarios de México y con ello la eliminación del horario verano. Sin embargo, deja la posibilidad que cada Estado decide cuál es el horario que más le conviene, ya sea por decreto gubernamental o por decisión del Congreso Local.
Para la empresaria, se tiene que tomar en cuenta que horario se utilizará en el centro de México y, sobre todo, lo mejor que le conviene a los yucatecos. «Nosotros que estamos muy separados del centro del país vale la pena hacer un estudio muy profundo, tanto del bienestar ciudadano como la parte productiva. ¿Qué nos conviene más como yucatecos? ¿El horario de verano o el horario de invierno? Entiendo que se hará este análisis, tomando en cuenta a todos los sectores para ver que le conviene a los yucatecos», mencionó.
El dictamen fue turnado al Senado, Beatriz Gomory llamó a los legisladores federales a realizar un análisis en el que se tome en cuenta el bienestar de la ciudadanía y el sector productivo.