Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán enfrenta preocupante incremento de feminicidios, señalan activistas.

Yucatán enfrenta preocupante incremento de feminicidios, señalan activistas.

#Feminicidios | De enero a septiembre de 2023, se registraron 10 feminicidios en Yucatán. En comparación con el año pasado, cuando se registraron cinco, representó un... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 27 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

“A diferencia de 2022, que fueron cinco feminicidios, ahora vamos 10 feminicidios. Esto debería considerarse una alerta”, integrantes de Amisy

De enero a septiembre de 2023, se registraron 10 feminicidios en Yucatán. En comparación con el año pasado, cuando se registraron cinco, representó un aumento del 100%, dieron a conocer integrantes de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.

“Esto demuestra que son casos extremos de la violencia intrafamiliar que sufren muchísimas más mujeres que se reportan o muchas más mujeres que se reportan al 911. A diferencia de 2022, que fueron cinco feminicidios, ahora vamos 10 feminicidios. Esto debería considerarse una alerta por el incremento de los casos de feminicidios en Yucatán”, comentó la activista María Eugenia Núñez Zapata.

“La autoridad hay caso que desecha como feminicidio, no va con el criterio nuestro del Observatorio Todas México”, señaló la también activista, quien precisó que algunas muertes violentas de mujeres no fueron clasificadas por las autoridades como feminicidios.

El año se inició con la muerte de Yeimy Berenice Lavadores Canul, de 25 años y oriunda de Mérida, quien fue reportada por su madre como desaparecida el 4 de enero tras una llamada de su jefe Joshua “N”, quien la citó en una plaza comercial en el oriente de la ciudad. El cadáver apareció el 7 de enero en un pozo de un terreno de la colonia San José Tecoh.

La investigación debió realizarse como presunto feminicidio, pero tras la orden de aprensión contra el agresor, éste fue alertado y huyó de Yucatán para ser encontrado sin vida en un motel de Ecatepec, Estado de México, señaló. “Mata a su esposa (Jacqueline) y no lo documentan como feminicidio, porque no sucedió en Yucatán, pero es una yucateca que fue matada”, expuso.

A nivel nacional, en lo que va del año, se han registrado dos mil 882 mujeres víctimas de muertes violentas, de acuerdo con cifras del Observatorio Todas México, citadas por María Eugenia Núñez. “Es una cifra espeluznante, porque contradice todos los discursos políticos de quienes, en el poder, deberían estar ocupados en reducir estas cifras que marcan a México como un país peligroso para la vida de las mujeres”, afirmó.

En otro tema, las activistas exhortaron al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán para que revisen los tiempos de cumplimiento de los jueces y como sucedió con el caso del juez Antonio Bonilla Castañeda no sean ratificados aquellos jueces con un largo historial de revictimización en contra de las mujeres, hacia los hijos, madres y familias de estas mujeres por los juicios tan prolongados.

También llamaron a los partidos políticos a cumplir con la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, para que no postulen a ninguna candidata o candidata que incumpla con los criterios de idoneidad como son: no ser deudores alimentarios, agresor sexual o violentadores.

El exhorto se hizo extensivo al gobierno del Estado y Ayuntamientos, pues ante los cambios porque algunos funcionarios buscarán las candidaturas deben cuidarse a quienes designan para cubrir esas vacantes.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAnuncia iniciativa para reconocer a las mascotas como seres sintientes. Default ThumbnailGobierno del Estado impulsa la tenencia responsable de animales de compañía en Valladolid. Default ThumbnailTres Yucatecas en Israel Solicitan Ayuda para Regresar a México. Default Thumbnail¡Giro político en Mérida! Regidores abandonan el PRI en protesta contra la alianza con el PAN.

Sigue leyendo

Anterior: Madres autónomas de Yucatán exhiben con un tendedero a padres irresponsables.
Siguiente: Katia Bolio se uniría con Rolando Zapata para conseguir el triunfo contundente de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d