



Yucatán se ha posicionado entre los tres primeros estados con mayor número de empresas y prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT), lo que refleja el compromiso del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), de fortalecer la formalización y la competitividad del sector turístico.
Durante una ceremonia encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de SEFOTUR, se entregaron registros a 104 empresas de hospedaje, agencias de viajes, guías de turistas y establecimientos de alimentos y bebidas de todo el estado. Paz Noriega resaltó la importancia de cumplir con la normatividad turística para combatir la informalidad y brindar mayor confianza a los visitantes.
“La integración al RNT abre la posibilidad de que los negocios y guías estén en las páginas oficiales de promoción turística, lo que brinda seguridad a los turistas al saber que el negocio está registrado y reconocido, además de evitar posibles fraudes en el sector”, destacó.
Diana Parra Manzano, directora de Calidad y Competitividad Empresarial de SEFOTUR, subrayó la importancia del RNT como un mecanismo que proporciona información precisa sobre las empresas y personas que prestan servicios turísticos. Además, destacó que este registro es clave para mejorar la experiencia del turista y para establecer canales de comunicación eficientes entre el gobierno y los prestadores de servicios.
El Registro Nacional de Turismo permite a las empresas obtener mayor visibilidad y respaldo oficial, al tiempo que mejora la confianza de los turistas, un elemento esencial para consolidar a Yucatán como un destino turístico seguro y de calidad.