



- Intercambio de estrategias con Guanajuato a través de la Red INSTO de ONU Turismo
- Yucatán participará en la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato
- Colaboración interinstitucional para mejorar indicadores y fortalecer la sostenibilidad en el sector
Como parte de la estrategia para ampliar la presencia de Yucatán en el panorama turístico global, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), estrechará vínculos con Observatorios Internacionales de Turismo Sostenible.
En este sentido, Yucatán y Guanajuato intercambiarán estrategias exitosas de sostenibilidad en el sector, como parte de su participación en la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) de ONU Turismo.
Uno de los primeros acuerdos será la inclusión de Yucatán en la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), donde se compartirán datos relevantes sobre los distintos segmentos turísticos del estado.
Además, la SEFOTUR, en representación del Gobierno del Estado, mantuvo una reunión con el OTEG, en la que se acordó el intercambio de información sobre el desarrollo y crecimiento del turismo en ambas entidades, con el fin de fortalecer las buenas prácticas de sostenibilidad.
Colaboración entre Observatorios Turísticos de México
El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Raúl Alejandro Paz Noriega, encargado del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), destacó los avances de este mecanismo en el estado, tales como:
- Integración a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO).
- Colaboración con universidades y el sector privado.
- Monitoreo de indicadores para la toma de decisiones.
- Publicaciones y reportes sobre el crecimiento del turismo en Yucatán.
Asimismo, se resaltó que la revista digital del OTEG, cuya edición 2025 se publicará en diciembre, será editada por consejos editoriales de universidades, una de Guanajuato y otra de Yucatán, seleccionadas mediante convocatoria.
En la reunión, también se acordó generar una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) en México, integrada por Guanajuato, Yucatán, Tlaxcala y Nuevo León.
Impulsando el turismo sostenible en México y América
Otro de los acuerdos clave fue el rediseño del sistema de indicadores, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la información y reforzar el compromiso con el futuro del turismo sostenible.
Además, se planteó fortalecer la vinculación entre los Observatorios Turísticos de México y América, considerando nuevos enfoques de medición, incluyendo la satisfacción local con el turismo, tomando en cuenta la percepción de las comunidades receptoras sobre la llegada de visitantes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece la proyección de Yucatán como un destino turístico sustentable, impulsando estrategias que aseguren su crecimiento y posicionamiento a nivel nacional e internacional.