Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán fortalece sus acciones para prevenir la violencia y discriminación en niñas, niños y adolescentes desde al ámbito escolar.

Yucatán fortalece sus acciones para prevenir la violencia y discriminación en niñas, niños y adolescentes desde al ámbito escolar.

#GobiernoDelEstado | Como parte del compromiso del Gobernador de Mauricio Vila Dosal de llevar a cabo las acciones necesarias para propiciar ambientes seguros en el ámbito escolar, la... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 8 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Como parte del compromiso del Gobernador de Mauricio Vila Dosal de llevar a cabo las acciones necesarias para propiciar ambientes seguros en el ámbito escolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), presentó la Estrategia de Fortalecimiento para la Atención Integral a la Violencia y Discriminación hacia niñas, niños y adolescentes.

En el marco de una reunión de trabajo que encabezó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se llevó a cabo la presentación de este instrumento de actuación y prevención para la efectiva identificación, atención y canalización de casos en las escuelas de nivel básico, con el objetivo de construir entornos más seguros, de acompañamiento y protector para todas las niñas, niños y adolescentes.

Dicha estrategia de fortalecimiento para la atención integral es resultado de la Encuesta estatal de violencia y discriminación hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar que, de manera coordinada con Ciencia Social Alternativa A.C. Kóokay y con apoyo de la W.K Kellogg Foundation, se realizó entre febrero y abril de este 2023, logrando obtener respuestas de 2,474 escuelas.

En su oportunidad, Fritz Sierra destacó la gran unión de esfuerzos y el trabajo en equipo que con la sociedad civil se lleva a cabo, con acciones que están dando resultados lo cual consideró que es alentador, porque demuestra el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer las capacidades institucionales para la atención integral de la violencia y discriminación en el ámbito escolar.

Recordó que existe una deuda histórica que resarcir con las niñas, niños y adolescentes, por lo que llamó a los presentes a redoblar esfuerzos, trabajar con voluntad, con compromiso y con el mismo objetivo: coadyuvar para propiciar las condiciones idóneas para la seguridad y el bienestar de la primera infancia, salvaguardando y garantizando sus derechos desde la niñez.
Ante la directora de Ciencia Social Alternativa A.C. Kóokay, Nancy Walker Olvera, expresó su agradecimiento y reconocimiento por el esfuerzo que se viene realizando con acciones coordinadas para la protección de la primera infancia a fin de alcanzar los fines que mejor convengan para el desarrollo educativo de las y los estudiantes y de este modo se puedan alcanzar los mayores beneficios para la niñez y adolescencia de Yucatán.

Durante el evento de presentación que tuvo lugar en la Sala de Juntas de la SGG, directores de los niveles preescolar, primaria, secundaria y de la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la Segey, reafirmaron su compromiso con una educación integral para alumnas y alumnos del estado con un enfoque de respeto a los derechos de la niñez y adolescencia.

En representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, destacó que desde la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán se ha trabajado en la concientización y visibilización de temas que comprometen la seguridad y bienestar de las comunidades educativas, brindando acompañamiento y utilizando las herramientas que sirvan de guía para la resolución de casos de violencia.

Por su parte, la jefa del Departamento de Servicios Educativos de la Dirección General de Educación Básica, Gladys Cárdenas Morales, informó que, desde el año 2020, la Segey publicó el Protocolo de actuación ante situaciones de violencia detectadas o cometidas en contra de niñas, niños y adolescentes en los planteles escolares de educación básica del Estado de Yucatán.

Detalló que a través de dicho instrumento, se busca orientar la actuación del personal educativo de dicho nivel, en la detección, atención y canalización de situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como afectaciones o vulneraciones a sus derechos.

Puntualizó que con ese objetivo, en coordinación con Ciencia Social Alternativa A.C. Kóokay, y con apoyo de la W.K Kellogg Foundation, se aplicó en 102 municipios la Encuesta Estatal de Violencia y Discriminación hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar, la cual se enmarca dentro del proyecto Fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para la atención integral a la violencia y discriminación hacia niñas, niños y adolescentes indígenas y/o con discapacidades.

Cárdenas Morales recordó que las autoridades educativas integraron mesas de trabajo en las cuales se generaron acciones que dan respuesta a las problemáticas detectadas, del mismo modo destacó que desde cada área de la Segey se coadyuva para la óptima implementación de esta estrategia, como es el caso de la creación de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en la Educación Básica (CPREVI), en donde se brinda atención y seguimiento ante casos de sospecha de maltrato y/o violencia de cualquier tipo que los afecte.

En la reunión de trabajo estuvieron presentes, por parte de la Segey, los directores General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, José Leonel Escalante Aguilar; de Educación Preescolar, Tatiana Escamilla Cerón; de Educación Especial, Lida Eugenia Espejo Peniche; de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo; de Educación Secundaria, Brenda Guadalupe Ruz Durán, y de Desarrollo Personal y Social, Magally Cruz Nucamendi.

También las coordinadoras de Prevención a la Violencia de Educación Básica, Patricia Sosa Díaz, y del Programa Estatal de Convivencia Escolar, Rosa Angélica Aranda Lara, así como la jefa del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar, Adiver del Rubí González Alpuche; la responsable del Área Académica de Servicios Educativos en Educación Básica, Gloria Castro Soberanis,  y el director Jurídico, Ricardo Cruz Campos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán combate la corrupción a través de un Gobierno abierto, transparente, que sabe rendir cuentas. Default ThumbnailDiputada panista propone cárcel para quienes descuiden a niños y adolescentes. Default ThumbnailYucatán sigue superando los registros históricos en generación de empleo. Default ThumbnailRenán Barrera entrega apoyos a las mujeres del campo.

Sigue leyendo

Anterior: A la espera de una resolución definitiva del amparo, aspirantes a la Codhey comparecen ante los diputados.
Siguiente: UTM impulsa objetivos profesionales con la especialidad en Aeronáutica.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d