Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Yucatán hace historia con la Ley 3 de 3

Yucatán hace historia con la Ley 3 de 3

Edwin Sanchez 17 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-05-17-at-4.16.06-PM-2

Aprueban por unanimidad la minuta federal

En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público, mejor conocida como la Ley 3 de 3.

Al hacer uso de la Máxima Tribuna, la diputada Carmen González Martín enfatizó que al aprobar esto, se cierra un ciclo de arduo trabajo que posicionó a Yucatán como el primer estado en aprobar esta Ley.

“Este logro histórico pertenece a las y los yucatecos, aprobemos esta minuta federal en sus términos y continuemos siendo parte de la historia que hoy más que nunca pone a Yucatán a la vanguardia en democracia y enaltecimiento del servicio público”.

Explicó, que la minuta con proyecto de decreto busca suspender los derechos y prerrogativas de los ciudadanos que tengan sentencia firme en contra de la vida e integridad corporal, en contra de la libertad y seguridad sexual; por violencia familiar, violación a la intimidad sexual o por violencia política hacia la mujer debido a género, así como las personas declaradas como deudores alimentarios. “Esto con la finalidad de contar con la legislación lo antes posible y sea vigente en el proceso electoral 2023-2024”, puntualizó.

Asimismo, la diputada Vida Gómez Herrera coincidió en que, con la aprobación, Yucatán sería de los primeros 17 estados en ratificar la 3 de 3 para la aplicación en todo México, siendo un acto de justicia y de coherencia de algo que no se encontraba en las leyes.

“Este dictamen nos invita a reflexionar, porque aquí en Yucatán la 3 de 3 es una realidad desde el año pasado y fuimos el primer estado en aprobarlo”, dijo.

En su turno, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres señaló que esta es la punta de lanza del trabajo en conjunto, que permite como Legislatura demostrar que con la conformación jurídica, visión de estado y legítimo respeto a la ley, se pueden hacer grandes transformaciones, “la voz de las yucatecas se escucha, y el Congreso respondió”.

Como parte de la sesión, se aprobó el dictamen para modificar la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, para establecer la obligación legal de que las sesiones de cabildo de los Ayuntamientos de carácter públicas sean transmitidas en tiempo real, vía internet, el diputado Raúl Romero Chel señaló que al aprobar este, se establecerá un precedente en la transparencia del servicio público municipal y que se sustenta en dar un paso firme hacia un gobierno abierto.

También, la diputada Fabiola Loeza Novelo aseguró que la reforma permitirá que los gobiernos municipales dispongan de sus redes sociales o plataformas para transmitir sus sesiones, permitiendo un mayor y mejor involucramiento del ciudadano en temas importantes.

Los diputados aprobaron el dictamen de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en materia de educación indígena y educación inclusiva. Al respecto, el diputado Crescencio Gutiérrez González recordó que debido a la resolución emitida en la acción de inconstitucionalidad 240/2020 se realizaron diversos foros de consulta en materia de educación inclusiva e indígena dando cumplimiento a lo mandado en la resolución.

“Esta Soberanía está dando cumplimiento a lo ordenado en la resolución mencionada, lo que nos permite seguir contribuyendo en favor de la educación”, dijo.

Otro dictamen aprobado fue para modificar la Ley de Educación del Estado en materia de educación financiera. En este punto, la diputada proponente de la iniciativa, Karem Achach Ramírez aseguró que la cultura financiera es un hábito complicado y que debe inculcarse desde la infancia para que estas prácticas se adapten a la cotidianidad de cada persona para tomar decisiones financieras inteligentes.

Como parte de los asuntos generales, en representación de la Fracción Legislativa del PAN, el diputado Jesús Pérez Ballote entregó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros.

“El planteamiento es sencillo, imponer penas severas a quienes dañen dolosamente la infraestructura, mobiliario y unidades de transporte público, mediante la adición de dos modalidades de ejecución”, explicó.

La diputada Fabiola Loeza Novelo presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prevención y Atención Integral de las Adicciones del Estado de Yucatán para el fortalecimiento de las políticas públicas estatales.

“Es primordial que las infancias y juventudes sean salvaguardadas y se prevenga cualquier tipo de adicción”, dijo.

En su turno, la diputada Alejandra Novelo Segura expuso una iniciativa que tiene como fin incorporar a las juventudes en los procesos políticos y la toma de decisiones desde que cumplan la mayoría de edad, para lo cual se propondrá reformar el artículo 22 de la Constitución Política del Estado para modificar la edad mínima requerida para ser diputada o diputado pasando de 21 a 18 años.

Por último, la diputada Rubí Be Chan entregó una iniciativa para adicionar fracciones al artículo 324 del Código de Familia para el Estado a fin de impedir o prevenir que los menores que estén con sus progenitores no custodios presenten alguna forma de rechazo, rencor, odio, miedo, desaprobación o desprecio hacia él y que el progenitor custodio transformen la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos.

Turnan iniciativas a comisiones

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se envió la iniciativa para crear el reconocimiento “Enfermera Refugio Esteves Reyes”; la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado en materia de responsabilidad política y la iniciativa para crear la Ley Estatal para el Desarrollo y Protección de las Mujeres Jefas de Familia del Estado de Yucatán.

A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, se envió la iniciativa para modificar la Ley de Ingresos del municipio de Mama para el ejercicio fiscal 2023.

La iniciativa para adicionar el artículo 26 primer párrafo y 27 bis y un tercer párrafo al artículo 43 de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el Estado de Yucatán, se analizará en la comisión de Justicia y Seguridad Pública.

La comisión de Igualdad de Género analizará la iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán, para que el agresor deje el hogar.

La iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado para ampliar materias artísticas en el nivel medio superior se analizará en la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

En la plenaria se premió a los alumnos ganadores del Primer Concurso de Debate Interuniversitario “Mañana será tarde”, primer lugar Rafael Lope Herrera de la Uady; segundo lugar a Mónica Alejandra Galaz Briceño de la Universidad Modelo y tercer lugar para Alejandro Rosado Rodríguez de la Universidad Marista.

Se dio lectura a los oficios enviados por el Congreso de la Unión y de las Legislaturas de Chihuahua y Guerrero.

Al término, se programó la siguiente sesión para el lunes 22 de mayo a las 12 horas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

No todos los pacientes COVID con comorbilidades terminan hospitalizadosNo todos los pacientes COVID con comorbilidades terminan hospitalizados Gobierno del Estado reconoce a hombres y mujeres que promueven las tradiciones y costumbres del pueblo mayaGobierno del Estado reconoce a hombres y mujeres que promueven las tradiciones y costumbres del pueblo maya Histórica entrega de cancelaciones de hipotecaHistórica entrega de cancelaciones de hipoteca Productores agrícolas de Chankom, Espita y Santa Elena, reciben apoyo de fertilizantes para impulsar sus unidadesProductores agrícolas de Chankom, Espita y Santa Elena, reciben apoyo de fertilizantes para impulsar sus unidades

Sigue leyendo

Anterior: Reconocen la labor docente de la doctora Abril Vázquez Buenfil
Siguiente: Se queda en prisión vinculado a proceso por abuso sexual

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-13 at 3.40.37 PM

Congreso del Estado celebra con cariño y gratitud a las mamás trabajadoras por el 10 de mayo

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 1.47.10 PM

Más de 18 mil estudiantes de bachillerato ya reciben becas Benito Juárez en Yucatán

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-13 at 9.31.51 AM (1)

Arranca millonaria obra de rehabilitación del Periférico de Mérida para mejorar movilidad y seguridad

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
495568924_1100953302065870_9028899687147321396_n

Detenida pareja en Mérida por graves delitos contra una niña de 6 años

Edwin Sanchez 13 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos