

· El nuevo modelo presentado por el Gobierno del Estado acercará oportunidades a cada rincón del territorio, formando una nueva generación de líderes y empresarios.
Con el objetivo de acercar las oportunidades de emprendimiento a cada rincón de Yucatán y formar a una nueva generación de líderes y creadores de negocios, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), presentó el innovador Modelo de Hubs de Emprendimiento.
Durante el evento celebrado en el Salón Yucatán Emprende 4 del IYEM, el director del Instituto, Salvador Antonio Vitelli Macías, destacó que esta estrategia responde a las instrucciones del gobernador Joaquín Díaz Mena para descentralizar los servicios de apoyo y fortalecer la cultura emprendedora desde las universidades.
“Este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”, afirmó Vitelli Macías.
Con la operación próxima de 39 centros distribuidos por todo el estado, se busca posicionar a Yucatán como líder nacional en innovación emprendedora, llevando a la práctica el espíritu del Renacimiento Maya que impulsa esta administración.
“Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino el mejor lugar para emprender”, añadió el titular del IYEM, al explicar que esta revolución territorial en materia de emprendimiento está diseñada para dignificar el talento local en los 106 municipios de la entidad.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, enfatizó que esta política pública trasciende los proyectos de infraestructura, enfocándose también en el desarrollo económico sustentado en el empuje juvenil.
“El Renacimiento Maya también se construye con ideas, creatividad y entusiasmo desde las aulas. Esta iniciativa permite a las y los estudiantes soñar con su propio futuro como emprendedores”, recalcó.
Los nuevos Hubs funcionarán dentro de instituciones de educación superior como centros de formación, vinculación y asesoría, donde las y los estudiantes podrán validar ideas de negocio, fortalecer sus competencias empresariales y crear soluciones alineadas a las vocaciones económicas de cada región.
El modelo está estructurado sobre tres pilares fundamentales:
- Fortalecimiento de capacidades emprendedoras.
- Generación de conocimiento estratégico del entorno productivo.
- Sostenibilidad operativa de los espacios a largo plazo.
Cada Hub servirá como punto de articulación entre el IYEM, las universidades y el sector privado, promoviendo así una cultura emprendedora que potencie el desarrollo económico local.
En el evento también se realizó una exposición de productos desarrollados por beneficiarios de programas del IYEM. Entre los productos se exhibieron alimentos, cosméticos naturales, bebidas artesanales y textiles, reflejo del talento y la innovación que ya se cultivan en el estado.
Estuvieron presentes también el coordinador de Vinculación de la Secretaría de Educación, José de los Reyes Herrera Vázquez, y el director de Emprendimiento del Instituto, Héctor Mizrahim Hernández Cetina.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la juventud, el desarrollo regional y el fortalecimiento de un Yucatán emprendedor, innovador y próspero para todas y todos.