

Con gran participación ciudadana, se llevó a cabo la rodada “Dale Color a Tu Vida” en Mérida, organizada por el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), como parte de su incorporación a la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio impulsada por el Gobierno Federal y respaldada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta actividad forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, promovida por el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y busca fomentar la conciencia sobre la salud mental como un aspecto fundamental para el bienestar de las personas.
Un evento con enfoque colectivo e interinstitucional
La rodada partió del Parque de Santa Ana y concluyó en el Parque de la Plancha, recorriendo varias calles del Centro Histórico de Mérida. Durante el trayecto, se observó una destacada participación de ciudadanos, organizaciones civiles e instituciones gubernamentales, todos con el objetivo común de sensibilizar sobre la importancia de la prevención del suicidio.
El Psic. Gaspar Raúl Pérez Martínez, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, destacó que esta campaña nacional busca fortalecer el trabajo interinstitucional en pro de la salud mental, fomentando espacios de participación y reflexión en toda la sociedad.
Actividades y módulos informativos
Al término de la rodada, se instalaron módulos interactivos con información clave sobre bienestar emocional, ofreciendo a los asistentes herramientas y recursos útiles para identificar señales de alerta y saber cómo actuar frente a situaciones relacionadas con la salud mental.
Uno de los aliados fundamentales en este evento fue la Asociación Civil Cicloturixes, a quien el Gobierno del Estado agradeció por su apoyo y por promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable, equitativo y seguro.
Instituciones participantes
En esta jornada también colaboraron activamente:
- Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY)
- Secretaría de Cultura y las Artes (SEDECULTA)
- Secretaría de las Juventudes (SEJUVE)
- Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES)
- Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY)
- Secretaría del Bienestar
- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán
Compromiso con el bienestar emocional
El Psic. Pérez Martínez subrayó que el Instituto de Salud Mental del Estado continuará promoviendo esta campaña en todo Yucatán, con la firme intención de generar conciencia, fomentar la participación ciudadana y construir redes de apoyo emocional.
“La salud mental es un tema prioritario que requiere la colaboración de todos los sectores”, afirmó, al señalar que el suicidio representa un serio problema de salud pública que puede prevenirse con estrategias adecuadas.
Una ruta hacia la salud mental comunitaria
Con esta actividad, el Gobierno de Yucatán reitera su compromiso con el bienestar emocional de las y los yucatecos, alineando sus acciones con los esfuerzos nacionales para mejorar la calidad de vida de la población, y continuar construyendo un entorno más saludable, empático e incluyente.
4o