

En el marco del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con la salud de la población a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry). Este año, los esfuerzos conjuntos entre autoridades, profesionales de la salud y la ciudadanía han permitido que Yucatán alcance cifras históricas en materia de trasplantes, consolidándose como un referente nacional en esta área.
En 2024, el estado alcanzó un máximo histórico de 75 trasplantes renales de origen cadavérico, 26 de los cuales fueron posibles gracias a donaciones multiorgánicas. También se realizaron 9 procuraciones multiorgánicas en hospitales locales y 7 traslados de órganos provenientes de otros estados. Estos logros han permitido salvar y mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes yucatecos. Además, se llevaron a cabo 75 trasplantes de córnea, beneficiando a personas con enfermedades visuales, así como 3 procuraciones de tejido óseo y 13 implantes de tejido osteotendinoso, esenciales para cirugías reconstructivas.
La creciente conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos ha sido clave en estos avances. El Gobierno del Estado ha implementado estrategias para fortalecer el programa de trasplantes, y el Centro Estatal de Trasplantes se perfila como un referente en excelencia, en colaboración con la Coordinación Nacional de Trasplantes del IMSS Bienestar.
Entre las acciones planeadas para continuar avanzando, destaca la reactivación del Programa de Donación Cadavérica, la expansión de convenios con el Banco de Córneas, y la implementación de programas de calidad, con indicadores de productividad y eficiencia. También se incluyen la reactivación del trasplante hepático, así como la apertura de trasplantes de corazón y pulmón.
Además, se trabajará en la firma de un convenio con la Fiscalía para ofrecer un trato humanizado a las familias de los donantes, lo que facilitará el proceso de donación. Como parte de este esfuerzo, Yucatán se posicionará como sede de reuniones nacionales sobre trasplantes, fomentando el intercambio de conocimientos y el avance en esta importante área.
Este conjunto de acciones impulsadas por el gobierno del Renacimiento Maya busca garantizar un servicio de salud integral y de alta calidad, con el compromiso de seguir salvando vidas y mejorando la calidad de vida de quienes requieren un trasplante.
La donación de órganos es un acto de amor y generosidad que brinda a muchas personas una segunda oportunidad de vida. Por ello, se invita a la población a informarse y sumarse a esta causa.
Si está interesado en participar en actividades altruistas de donación, puede comunicarse al teléfono 9992 865965.