


Impulsando el turismo como pilar del Renacimiento Maya, el Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha logrado un hito al ingresar al Comité Asesor Global de Destination International. Con esta incorporación, Yucatán se convierte en el único socio de México y Latinoamérica en este organismo que reúne a más de 9,000 profesionales de 720 organizaciones turísticas de 30 países.
Durante la reciente CEO Summit, celebrada en Savannah, Georgia, Yucatán estuvo representado por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, quien se integró oficialmente a este cuerpo colegiado liderado por Don Welsh.
Un espacio clave para la innovación turística
Destination International es una asociación que reúne a las oficinas de marketing de destinos turísticos de Canadá, Estados Unidos y Europa, permitiendo a sus miembros intercambiar experiencias y actualizarse en las tendencias globales del turismo.
Flota Ocampo destacó que, como único representante de América Latina, Yucatán tendrá la oportunidad de orientar estrategias de capacitación y apoyar a otros países de la región en la adopción de prácticas internacionales de turismo.
Además, pertenecer a Destination International facilitará el acceso a herramientas tecnológicas avanzadas, como la calculadora de impacto de eventos, un sistema que permite medir la derrama económica generada por congresos, actividades deportivas, festivales y reuniones religiosas, optimizando así la planificación y promoción de estos segmentos.
Beneficios para Yucatán
La membresía en este organismo permitirá que el estado:
- Participe en eventos de alto nivel internacional
- Acceda a innovaciones tecnológicas en promoción turística
- Implemente nuevas estrategias de marketing y manejo de datos
- Evalúe con mayor precisión el impacto económico de sus eventos turísticos
El secretario de Fomento Turístico subrayó que estos avances fortalecerán el desarrollo del Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán, posicionando al estado como un referente en innovación y promoción turística en la región.
Con esta integración, Yucatán avanza en su objetivo de consolidarse como un destino turístico de clase mundial, atrayendo más visitantes e inversiones que beneficien a su economía y a su comunidad.